Beneficios de la tecnología Láser Escáner 3D en comparación a métodos tradicionales.
El uso de la tecnología Láser Escáner 3D está resultando determinante en la documentación y restauración de edificios históricos. Como te contamos hace un tiempo en este artículo, uno de los principales retos a los que se enfrentan los equipos que rehabilitan el patrimonio histórico es la falta de documentación para saber realmente cómo fueron planificadas y proyectadas esas construcciones, algo que dificulta enormemente su recomposición.
Por suerte, este es uno de los grandes beneficios que aporta la tecnología Láser Escáner 3D ya que esta herramienta permite identificar aquellos aspectos cruciales en la construcción de edificios históricos, además de proporcionar un diagnóstico muy preciso y detallado de los cambios que han experimentado con el tiempo. Por poner un ejemplo que ha sido el centro de atención mundial hace unas semanas, sin los datos proporcionados por un Láser Escáner 3D hubiera sido muy difícil reconstruir Notre Dame tras el incendió que la asoló, algo que ya te habíamos contado en este otro artículo sobre conservación del patrimonio histórico.
Entonces, ¿realmente cuáles son los beneficios que hacen que la tecnología Láser Escáner 3D sea tan eficiente para estos trabajos de rehabilitación en comparación con otras técnicas o métodos tradicionales? Pues hacemos un breve repaso de estos beneficios a continuación.
Beneficios de la tecnología Láser Escáner 3D para la rehabilitación del patrimonio histórico.
La tecnología láser escáner 3D ha revolucionado los procesos de diagnóstico y rehabilitación del patrimonio histórico, convirtiéndose en la herramienta actual más efectiva, sobre todo si la comparamos con otras tradicionales que nosotros también hemos usado en su día:
1.- Análisis y diagnóstico muy preciso:
Su capacidad para capturar millones de puntos de luz por segundo y generar modelos tridimensionales precisos permite un registro exacto del estado de los bienes patrimoniales, incluyendo irregularidades milimétricas que podrían pasar desapercibidas con técnicas convencionales como la fotogrametría o las mediciones manuales.
2.- Sin contacto con los edificios históricos:
A diferencia de los métodos tradicionales como los arriba mencionados, la tecnología Láser Escáner 3D no requiere contacto directo con las superficies de la construcción, eliminando riesgos de deterioro en materiales frágiles o en estado crítico.
3.- Trabajo más rápido y seguro:
Además, otro beneficio de esta herramienta es que permite trabajar en estructuras de difícil acceso, como cúpulas o elementos ornamentales complejos, reduciendo significativamente los tiempos de intervención, los riesgos de ejecución y los costos asociados.
4.- Información digitalizada para siempre:
Por último, tampoco podemos olvidar que el Láser Escáner 3D permite crear un archivo digital tridimensional que actúa como registro histórico. Además, esta información facilita monitorizar los cambios que se vayan produciendo a lo largo del tiempo, una ventaja crucial para la conservación preventiva y que es, precisamente, con lo que no contábamos hace unos años cuando se iniciaba un proyecto de rehabilitación patrimonial.
En Grupo Trato, como empresa puntera que apuesta por la tecnología más innovadora, contamos con Láser Escáner 3D en Mallorca desde 2015 y lo ponemos a disposición de los diferentes proyectos en los que colaboramos. Su uso aporta una precisión inalcanzable por los métodos tradicionales, convirtiéndose en una herramienta imprescindible para preservar el patrimonio histórico con rigor y eficiencia.