La importancia de los planos del Estado Actual en los proyectos de reforma.

 In Estados actuales

Se suele asociar la confección de los planos del Estado Actual a proyectos de construcción o ingeniería que parten de cero. Por ejemplo, para construir una nueva promoción de viviendas. Sin embargo, estos planos también son necesarios para otro tipo de proyectos, siendo realmente claves en algunos como es el caso de los proyectos de reforma.

¿Quieres saber por qué son tan importantes los planos del Estado Actual cuando se reforma una construcción? Pues hoy hacemos un repaso por estos planos y te lo contamos.

Recordatorio: ¿qué es un plano del Estado Actual?

Hace un tiempo dedicamos este artículo a hablar de los planos del Estado Actual, aunque enmarcados dentro del ámbito de la construcción de obra nueva al ser el punto de partida desde el que se inicia cualquier proyecto de construcción.

El plano del Estado actual es una representación gráfica y detallada de las condiciones físicas y estructurales de un edificio, una vivienda o un terreno en un momento determinado. A diferencia de los planos de diseño o de los planos constructivos, este documento no representa una proyección futura, sino que muestra el estado real en ese momento, incluyendo datos sobre distribución, medidas, materiales, instalaciones y posibles patologías estructurales.

Este tipo de planos que elaboramos las empresas de topografía sirven para realizar un levantamiento detallado mediante herramientas como estaciones totales, escáneres láser 3D y softwares especializados en el modelado digital. Su precisión debe ser milimétrica, ya que cualquier error en las mediciones puede causar problemas futuros graves, especialmente cuando se trata de llevar a cabo una reforma.

De hecho, en los proyectos de reforma, la precisión en la planificación y en la ejecución es un factor determinante para garantizar el éxito del resultado. Y para ello, contar con un plano del Estado actual de las características del inmueble a reformar es crucial, ya que proporciona la base sobre la que se desarrollarán todas las fases de la reforma, evitando errores, sobrecostes y problemas estructurales.

¿Qué información interesa de un plano del Estado Actual en los proyectos de reforma?

Los planos del Estado Actual incluyen datos fundamentales para el desarrollo de los proyectos de reforma. Entre los contenidos más importantes se encuentran:

  • Dimensiones y distribución de espacios: Indican las medidas exactas de cada estancia, su disposición y las alturas de los distintos elementos.
  • Estructura y materiales: Permiten conocer de qué están compuestos los muros, forjados, techos y suelos, facilitando la planificación de trabajos estructurales.
  • Instalaciones: Ubicación y características de las redes de electricidad, fontanería, calefacción, ventilación y telecomunicaciones.
  • Patologías y deficiencias: Registra posibles problemas estructurales, humedades, grietas y otros factores que puedan afectar la reforma.
  • Elementos exteriores y anexos: En caso de que la reforma afecte fachadas, patios, jardines o terrenos circundantes, estos también deben reflejarse en el plano.

 El papel de los planos del Estado Actual en proyectos de reforma

Disponer de un plano preciso del Estado Actual es crucial cuando se va a acometer una reforma por diversas razones:

  • Permite una planificación detallada, asegurando que el proyecto de reforma se desarrolle sobre una base de información fiable. Cualquier modificación debe partir de un conocimiento exacto del estado existente.
  • Ayuda a prever posibles inconvenientes, como muros de carga que no pueden eliminarse, instalaciones que requieren reubicación o estructuras que necesitan refuerzo. Sin esta información, podrían surgir problemas inesperados que incrementen los costes y prolonguen los plazos de la obra.
  • Son obligatorios por ley. Muchas reformas requieren la presentación de documentación técnica ante organismos municipales para la obtención de licencias. Un plano del Estado actual, elaborado por un profesional cualificado, es una garantía de que la información proporcionada es veraz y se ajusta a las regulaciones vigentes.
  • Facilitan la comunicación entre todos los agentes involucrados en la reforma como arquitectos, ingenieros, constructores… Al contar con un documento preciso y detallado, se minimizan los malentendidos y se optimiza la coordinación de equipos.

 

Los planos del Estado Actual desempeñan un papel esencial en cualquier proyecto de construcción, pero más especialmente en los proyectos de reforma. Su elaboración, para la que puedes contar con Grupo Trato, garantiza que las decisiones de diseño y construcción se basen en datos precisos y rigurosos.

La inversión en este tipo de documentación no solo optimiza la ejecución de la obra, sino que también evita errores, imprevistos y sobrecostes, asegurando un proceso de reforma eficiente. Pero siempre y cuando sean confeccionados con el rigor y la profesionalidad que una empresa como la nuestra, que este año cumple 30 años de trayectoria, puede garantizarte.

 

Recommended Posts
Abrir chat
1
¡Hola! ¿Qué tal? 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.