Los mejores posts del blog de topografía de Grupo Trato en 2023.
¿Echabas de menos el ranking con los posts más leídos en nuestro blog de topografía de todos los publicados en 2023? Pues ¡deseo concedido! Como otros años, queremos compartir contigo un breve resumen de aquellos artículos que han despertado más interés a lo largo del pasado año.
Sin duda, es una forma muy especial de echar la vista atrás y hacer un repaso por muchos de los proyectos en los que Grupo Trato ha participado en estos últimos doce meses. Una vez más, estamos orgullosos de lo conseguido y, sobre todo, muy agradecidos a todas las personas que han decidido confiar en nuestra empresa de topografía en Mallorca.
Pues ya no te hacemos esperar más: ahí va un breve resumen de los cuatro artículos que más visualizaciones, clics y lecturas han tenido de todos los que hemos publicado este año que está a punto de terminar. ¿Adivinas cuáles pueden ser?
Lo más leído en nuestro blog de topografía en 2023.
1.- ¿Qué es el 4D y 5D en el modelado BIM?
Pues este es el artículo que se alza con el primer puesto en este ranking de posts más leídos en 2023. La temática relacionada con BIM (Building Information Modeling) lleva tiempo despertando cierta curiosidad y las lecturas y clics en este artículo lo constatan.
Dos de los niveles de información de ese modelado, el 4D y el 5D, que te explicamos en este post han despertado la curiosidad de muchos lectores, probablemente al tratarse de un tema novedoso pero muy en boga en la rama de la topografía y la construcción. Si quieres saber lo que te contamos sobre el modelado BIM aquí tienes el enlace.
2.- ¿Qué es y para qué sirve una nube de puntos?
Es evidente que las nuevas tecnologías que hoy utilizamos en el campo de la topografía suelen despertar mucha curiosidad entre los seguidores habituales y/o lectores ocasionales de este blog. Así lo demuestra el que se encuentra en la segunda posición de este ranking y que gira sobre las nubes de puntos que se generan con los escáneres láser 3D.
La utilidad de estas nubes de puntos para desarrollar representaciones digitales de los espacios de trabajo son claves hoy en día en el ámbito de la construcción o la rehabilitación de obras, como te contamos en este post que puedes leer aquí.
3.- ¿Qué es la topografía en la arquitectura?
En el tercer puesto del pódium nos encontramos con este post en el que explicamos la labor que hacemos los topógrafos en el ámbito de la arquitectura. Quizás algunas personas relacionadas con estas profesiones sepan el papel que tiene una empresa como Grupo Trato, pero seguro que muchas otras han entendido mucho mejor nuestra aportación para desarrollar proyectos arquitectónicos.
Si quieres saber lo que contábamos en el tercer artículo más leído del 2023, aquí tienes el enlace donde averiguarás la relación entre topografía y arquitectura.
4.- ¿Qué programas se utilizan en BIM?
Y ya para finalizar, el diploma acreditativo de este ranking se lo lleva otra temática que, como adelantamos, está despertando mucho interés y es el sistema de información colaborativa BIM. En esta ocasión, ha sido un artículo sobre los softwares informáticos más utilizados para desarrollar proyectos de ingeniería o construcción mediante esta metodología de trabajo.
Como detallamos en ese artículo, son solo algunos de los más utilizados, pero no los únicos que existen en el mercado. Todos ellos resultan muy intuitivos y fáciles de manejar para realizar este trabajo colaborativo entre todas las partes implicadas en una obra. Aquí puedes descubrirlos.
¿Qué te ha parecido este ranking con los posts más leídos en nuestro blog de topografía? ¿Has sido uno de los lectores que ha contribuido a ello? En todo caso, esperemos que hayas disfrutado y aprendido con estos artículos que desde el Grupo Trato realizamos para acercar a todas las personas, tanto colegas de profesión como público en general, nuestro trabajo. Ahora solo podemos decirte gracias y que deseamos seguir viéndote por aquí en 2024.