Conoce nuestro proyecto en Son Bunyola: la topografía al servicio de la preservación del patrimonio cultural.

 In Replanteo de obras, Topografía

Hoy nos gustaría poner en valor el gran trabajo que Grupo Trato ha realizado en varios proyectos de reparación y rehabilitación de edificios y monumentos históricos en estas islas.

Uno de los más importantes ha sido la reforma del hotel de lujo Son Bunyola, reforma en la hemos participado poniendo nuestra formación y experiencia en el campo de la topografía en Mallorca al servicio de la preservación del patrimonio cultural de dicho complejo hostelero. ¿Quieres conocer en qué consistió exactamente nuestro trabajo en este y en otros proyectos similares?

Son Bunyola: así ha sido la aportación de Grupo Trato.

El trabajo para el que fuimos contactados consistía, básicamente, en crear una red de dianas en los edificios del hotel con el objetivo de realizar auscultaciones de precisión periódicas. Este trabajo debía ser realizado por una empresa de topografía y asistencia en el desarrollo y ejecución de obras con gran experiencia para garantizar el mejor resultado.

La reforma de Son Bunyola, como describe esta noticia publicada en prensa, debía estar tan perfectamente planificada como ejecutada para evitar cualquier posible daño a los elementos patrimoniales del siglo XVIII que presenta este complejo. Por ello, el proyecto de reforma se ha prolongado durante más de siete años en los que fuimos muchos los profesionales que hemos participado.

Como decíamos, el análisis del lugar y la asistencia en obra llevada a cabo por Grupo Trato ha resultado determinante para una correcta reforma en la que la preservación del patrimonio cultural era una prioridad.

son-bunyola - grupo- trato

Misterio de Lluc: otro ejemplo de preservación del patrimonio cultural.

Las intensas lluvias que trajo la borrasca Blas a nuestras islas provocó el derrumbe del cuarto misterio del Rosario del Santuario de Lluc, que se vio arrastrado por el desplome de tierras, acelerándose el grave riesgo de caída que sufría esta zona desde su creación.

En esta ocasión, nuestro trabajó consistió en escanear el monumento del cuarto misterio del Rosario del Santuario de Lluc, el cuál está en una zona de difícil acceso, y crear un gemelo digital 3D previo para luego realizar una comparación entre los modelos obtenidos en los que ya se pudieron observar movimientos y asentamientos del mismo..

blog-lluc-grupo-trato

Reparación de la fuente de la Plaza de la Reina de Palma.

La fuente de la Plaza de la Reina en Palma de Mallorca necesitaba una rehabilitación para la que se han utilizado 1.400 baldosas de cerámica. En este caso, el trabajo de Grupo Trato ha consistido en realizar un levantamiento 3D de un gemelo digital de la plaza para poder abordar este proyecto de manera correcta. Hemos llegado a generar más de 100 perfiles transversales de la plaza para proyectar sobre su base el mosaico de 1.400 baldosas de cerámica que lo rodean. El proyecto inicial fue obra del arquitecto municipal Federico Climent. Luego, replanteamos las líneas maestras de este cambio, y la obra fue ejecutada por Urbia.

plaza-de-la-reina-grupo-trato

 

La participación en estos tres proyectos ha estado orientada, principalmente, a preservar el patrimonio cultural y garantizar que las labores de reforma o rehabilitación nunca dañaran esas partes que han hecho de cada construcción un referente histórico en las islas. Es evidente que nuestra experiencia en topografía y en el uso de escáner láser ha sido crucial para que podamos prestar un servicio profesional y eficiente, así como contar con las últimas herramientas y tecnologías existentes en este sector profesional. Si te interesan y quieres saber más de estos proyectos, no dudes en llamarnos.

 

Recommended Posts
Abrir chat
1
¡Hola! ¿Qué tal? 👋
¿En qué podemos ayudarte?