¿Qué datos contiene un informe de georreferenciación?

 In Catastro, Georreferenciación

¿Quieres saber la medida real de tu parcela? ¿Conoces la superficie de tu terreno que figura en Catastro? ¿Es posible corregir los datos de las medidas? Este tipo de preguntas pueden surgir en distintas situaciones, ya sea para realizar una compraventa, por una orden administrativa, para presentar en Catastro o por una decisión personal. Para resolver estas dudas, solo necesitas un informe de georreferenciación, que realizamos de manera rápida y rigurosa.

Los informes de georreferenciación que elaboramos cuentan con todos los documentos y datos necesarios para poder presentarlos en Catastro y en Registro de la Propiedad, ya sea para inscripción o actualización. Además, la ventaja de este tipo de archivos es que son sumamente preciso.

Gracias a nuestros profesionales, a la tecnología y a los equipos que utilizamos, en Grupo Trato ofrecemos este servicio en Baleares con la rigurosidad, velocidad y precisión que necesitan nuestros clientes. Dentro del informe de georreferenciación encontrarás documentos realizados por los ingenieros en Topografía, que muestran con exactitud los límites del terreno.

En dicho Informe se incluyen los siguientes puntos: 

  • Un plano topográfico de la parcela en el cual se define el perímetro, la superficie y los vértices en el sistema de coordenadas UTM. 
  • Un archivo Geography Markup Language (GML) que se utilizará en el Catastro, en el Registro de la Propiedad y en Notarías.

A la hora de iniciar el proceso para corregir discrepancias, el informe de georreferenciación tendrá la información requerida para garantizar la concordancia de los bienes inmuebles con la realidad, la nueva incorporación de bienes o sus alteraciones.

¿Por qué es necesario un informe de georreferenciación?

Un informe de georreferenciación es necesario, principalmente, por la Ley 13/2015 , la cual tiene el objetivo de mejorar la seguridad jurídica en el tráfico de inmuebles. Desde que entró en vigor la Ley, es obligatorio aportar un informe de cada terreno que se inscriba o actualice en el Catastro y Registro de la Propiedad. De esta manera se busca que la parcela quede definida geométricamente a través de sus coordenadas. 

Este tipo de archivos aportan información inequívoca del inmueble mediante las coordenadas que delimitan una superficie real sobre la parcela. A través de ellos se obtiene el informe de validación gráfica, el cual es un requisito obligatorio para validar la nueva configuración de los terrenos implicados.

Como puedes ver, el informe de georreferenciación es crucial en caso de que quieras comprar, vender, inscribir o actualizar tu parcela. Por eso, desde Grupo Trato nos encargamos de realizar el informe con precisión y en poco tiempo, además de que podemos encargarnos de tu expediente para presentarlo en el Catastro.Además de ser una empresa que cuenta con una gran cantidad de clientes a la hora de hacer informes de georreferenciación en las Islas Baleares, Grupo Trato ofrece una gran variedad de servicios topográficos, los cuales puedes ver aquí. Si tienes dudas o necesitas información sobre cualquiera de nuestros servicios, puedes ponerte en contacto con nuestro equipo aquí y te ayudaremos.

Recommended Posts
Abrir chat
1
¡Hola! ¿Qué tal? 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.