Resolvemos todas tus dudas sobre la referencia catastral

 In Catastro

La referencia catastral de un inmueble es un dato imprescindible para realizar numerosos trámites burocráticos y administrativos. Es necesaria para elaborar la declaración de la renta, para la compra-venta de una propiedad inmobiliaria o para gestionar una herencia con bienes inmuebles.

En Grupo Trato contamos con un equipo especializado en realizar todo tipo de gestiones relacionadas con el Catastro en Mallorca, servicio que prestamos con gran profesionalidad dada la estrecha relación que guarda con nuestra labor como topógrafos. Es muy importante revisar la referencia catastral y compararla con las escrituras ya que si estas no fueran coincidentes, sería muy importante realizar un levantamiento planimétrico a fin de poder actualizar Catastro y Registro de acuerdo a la realidad. Por ello, y basándonos en nuestra experiencia, hemos querido escribir este post en el que damos respuesta a muchas de las dudas que suelen rodear a este dato. 

Recordatorio: ¿qué es el Catastro?

Aunque te lo hemos contado en algunos de nuestros anteriores artículos, no está de más comenzar recordando que el Catastro es un registro administrativo que contiene una descripción exhaustiva de cada uno de los bienes, fincas e inmuebles rústicos, urbanos y especiales que hay en un territorio administrativo.

Con la aprobación de Ley Hipotecaria 13/2015 de 24 de junio y del texto refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario de 1/2004 de 5 marzo se incorpora la obligatoriedad de que las descripciones gráficas de cualquier propiedad, sea un terreno o un inmueble, se realicen a través de una delimitación física georreferenciada.

Se incorporan desde entonces las georreferencias al registro catastral con el objetivo de que exista una mayor exhaustividad en la información de las distintas propiedades, algo que ha hecho que la labor de los topógrafos en este sistema de registro sea clave.

Dudas más frecuentes sobre la referencia catastral

Una vez realizado este recordatorio, volvamos a la referencia catastral y veamos cuáles son las dudas más frecuentes que suelen surgir sobre este dato.

1.- ¿Qué es la referencia catastral?

La referencia catastral es el identificador oficial que tiene una propiedad en el Catastro. Es un código alfanumérico, formado por veinte caracteres y que es asignado por el Catastro de manera que cada inmueble tiene su propia referencia catastral.

2.- ¿Dónde o cómo puedo conocer la referencia catastral de un inmueble?

Existen diferentes vías para conocer este dato, tal y como se especifica en la web del Ministerio de Hacienda y Función Pública del Gobierno de España:

  • Consultando la Sede Electrónica del Catastro.
  • Solicitando un Certificado al Catastro.
  • Consultando el recibo del pago del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).
  • Solicitando un certificado al Ayuntamiento correspondiente.
  • En las escrituras públicas en las que conste la referencia catastral o mediante información del Registro de la Propiedad.
  • En el Certificado Energético de tu vivienda también consta este dato.

Para nosotros, la manera más sencilla e intuitiva de obtener la referencia catastral de un inmueble es consultando la sede electrónica del Catastro, tal y como te explicamos en este post con todos los pasos a seguir para obtenerla.

3.- ¿Tengo que pagar por obtener la referencia catastral?

Consultar este dato en la sede electrónica es totalmente gratuito y no necesitas registrarte ni pagar por ello. Otra cuestión distinta es que necesites una certificación catastral emitida por el Catastro, que en ese caso tendrás que pagar una tasa de acreditación catastral, o por el Ayuntamiento, que también tendrás que abonar una tasa local que varía de unas localidades a otras.

4.- ¿Un trastero o un garaje tiene referencia catastral propia?

Depende de cómo conste en el Registro de la Propiedad. Puede darse el caso de que se trate de un inmueble independiente y tenga su propia referencia catastral. 

En la mayoría de casos, estos espacios están integrados en la vivienda y no tendrán una referencia catastral propia al tratarse de un anejo inseparable de la vivienda que ya tiene su propia referencia.En Grupo Trato nos hemos especializado en la elaboración de expedientes de georreferenciación y gestiones catastrales. Nuestra labor abarca desde la toma de datos sobre el terreno y el desarrollo de planos, hasta el estudio de la documentación y la confección íntegra de expedientes para iniciar un proceso de registro o de subsanación de datos catastrales.

Recommended Posts
Abrir chat
1
¡Hola! ¿Qué tal? 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.