¿Cómo son las sondas que se utilizan en batimetría?

 In Batimetría

La actividad de los topógrafos también abarca a las superficies que están cubiertas de agua, es decir, a las superficies que constituyen el fondo de mares, ríos, pantanos, embalses… Por eso, en Grupo Trato contamos con una división especializada en servicios náuticos que realiza batimetrías para diferentes proyectos que tienen lugar en estas islas. ¿Quieres saber un poco más del trabajo que realizamos y las herramientas que utilizamos para ello?

Recordatorio: qué es la batimetría.

 

Vivir rodeados de mar ha hecho que la batimetría se haya convertido en una parte fundamental de nuestra actividad como empresa de topografía. En varias ocasiones te hemos hablado sobre ello y, por eso, hoy solo queremos realizar un pequeño recordatorio sobre qué es la batimetría y por qué es importante para muchos proyectos de construcción.

Pues bien, como te contamos en su día, muchos definen la batimetría como la topografía del mar, aunque también se use para estudiar el fondo de ríos, embalses, lagos… En definitiva, es la parte de la topografía que se encarga de la medición y el estudio de los fondos de aquellas superficies que están cubiertas de agua continental.

Estudiar el fondo de estas superficies, realizar mediciones, conocer su estructura… es clave para poder realizar proyectos como construir un puerto deportivo, dragar el canal de una desembocadura, construir un embalse… O también para confeccionar cartas de navegación, analizar las cuencas de los ríos, elaborar planes hidrográficos para evitar inundaciones por desbordamiento… Por todo ello, la batimetría resulta crucial y más en un lugar como son las Islas Baleares, donde muchos proyectos se realizan ganando terreno al mar.

¿Qué sondas se utilizan en batimetría?

 

Siempre mencionamos lo importante que es la tecnología en nuestra profesión. Sin muchas herramientas que hoy se han sofisticado hasta unos niveles antes impensables, resultaría imposible realizar muchos de los trabajos que hoy llevamos a cabo. Y la batimetría es un buen ejemplo, ya que si no fuera por la existencia de sondas de alta precisión, se seguiría midiendo la profundidad de los fondos marinos con cuerdas y pesos.

Por suerte, hoy existen estas sondas especiales en batimetría que permiten analizar el fondo del mar y de los ríos con un grado de precisión y exactitud total, especialmente cuando se trata de realizar mediciones. Existen varios tipos de sondas batimétricas entre las que destacan:

  • Sondas Monohaz: las ecosondas monohaz se utilizan para el cálculo de la profundidad en un único punto, mediante la instalación de transductores de diversas frecuencias en función de las profundidades a las que se vaya a trabajar.
  • Sondas Multihaz: el sistema de multihaz consiste en una ecosonda cuyo transductor es capaz de emitir múltiples ondas acústicas a la vez, lo que genera un abanico de haces denominado multihaz. Las ondas chocan en el fondo del mar y rebotan, y su eco es detectado por el transductor, al conocer la velocidad del sonido en el agua.

El tiempo que pasa entre la emisión del abanico de haces y el regreso sirve para determinar la profundidad que alcanzó el haz, ya que el transductor es capaz también de separar la profundidad medida por cada onda acústica a partir del ángulo con el que se emitió. La preparación, calibración, levantamiento y procesamiento de datos se realizará con la ayuda de un software específico para el manejo de ecosondas.

 

Además del uso de sondas batimétricas que emiten ondas de sonido de las que se obtiene una gran cantidad de información, en Grupo Trato apoyamos esta herramientas con otras como el uso de drones y  de escáneres para la teledetección a través de imágenes de satélite de alta definición. De esta forma, conseguimos un estudio muy exhaustivo del fondo de mares, ríos o embalses y así contribuimos a realizar un proyecto sin errores, y con un considerable ahorro de tiempo y dinero.

 

Recent Posts
Abrir chat
1
¡Hola! ¿Qué tal? 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.